No siempre las piezas que nos llegan al taller son muebles, como
curiosidad, en estos días, hemos estado restaurando una pistola de tiro
de salón, de sistema "Flobert" ( 1819-1894) en perfecto
funcionamiento.En este caso, hemos restaurado la empuñadura de la
pistola que tiempo atrás había tenido algo de carcoma. Dicha empuñadura
estaba deteriorada por el paso del tiempo. Después de lijarla y
arreglarle pequeños desperfectos , hemos terminado la empuñadura al
aceite.
Luis Flobert, fue un armero parisino que patentó un cartucho de 6 mm con ignición periférica de vaina de cobre que no llevaba pólvora y que sólo iba cargado con un fulminante, fabricado normalmente a base de mercurio, que disparaba un pequeño proyectil de plomo. Este armero se inicia realizando una pistola de salón conforme a la descrita por Alejandro Dumas, en su novela
"El Conde de Montecristo".

Esto le supone el inicio como un gran fabricante de armas de salón.
El pequeño proyectil que disparaba este arma tenía una gran precisión por lo que en el siglo XIX y XX resultaba extraña la reunión o fiesta en la que los asistentes no pusieran aprobar su puntería, incluida las damas, para mejorar su precisión. También se utilizaban para ejercitarse en el tiro de desafió o duelo.
La introducción del arma de fuego en el duelo, se debió a fin de obtener más igualdad entre los adversarios ,aunque no se sea experto en el manejo del arma es mayor la igualdad de disparar que a la hora de enfrentarse con espadas.

En ningún país fue reconocido el duelo como un medio legal de salvar el honor,por lo que los duelistas recurrían a efectuarlo en lugares apartados y casi siempre al amanecer.
Existían tres tipos de duelos a pistola:
1. Duelo a primer disparo: se disparaba al aire con la puntería alta y el honor quedaba a salvo.
2. Duelo a primera sangre: el duelo se interrumpía a la más ligera herida.
3. Duelo a muerte: Se sigue cargando el arma y disparando hasta la caída o muerte de uno de los contrincantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz un comentario a esta entrada